lunes, 26 de mayo de 2014

¿Se puede saber ser maestro antes de ser maestro?

Tras leer todas las lecturas relacionadas con este interesante proyecto, vamos a intentar realizar una reflexión que abarca en mayor o en menor medida cada una de ellas.

Lo cierto, es que si echamos la vista hacia atrás, vemos que a lo largo de todos estos años, los estudiantes y nosotros mismos, hemos sido sometidos a estudiar constantemente  todos los contenidos que se nos proponían, aunque más que estudiar era memorizar. Con esto me refiero a la poca utilidad de los contenidos estudiados, parece que nos sentimos engañados por un sistema educativo que el único fin que tiene es que los alumnos sean como máquinas "vomitadoras de contenido".
Esta es una de las misiones que tiene el profesorado, modificar esta técnica de enseñanza. Por esto hay que trabajar para conseguir un cambio en el sistema educativo. Aquí es donde deben intervenir los docentes, ya que su papel es clave en este aspecto. Un profesional de la educación se forma para que sea un profesional de enseñanza y aprendizaje, estos deberían aportar herramientas suficientes para que el alumno tenga la mayor información y conocimientos. También tenemos la ventaja que hoy día, nos podemos apoyar en los avances tecnológicos, pero lógicamente, debemos saber usarlas de forma adecuada. Con esto, podemos hacer que los chicos construyan su propio conocimiento, y así hacerlo más ameno, además ellos también gozan de las nuevas tecnologías.

Por otra parte, como bien dice Mariano Fernández el principal determinante de la calidad del sistema escolar es el profesorado. El maestro debe tener una preparación continua y adecuada, e intentar modificar poco a poco la escuela, debido a que esta no debe actuar como una fábrica donde los profesores repiten una y otra vez el mismo modelo de enseñanza, sino que hay que experimentar novedades para así motivar al alumnado, y de esta forma a largo plazo, con el paso del tiempo, lograremos que los profesores (ojalá sea así) no cojan un libro y comiencen a mandar ejercicios como un loco, sino que planteen diferentes alternativas de enseñanza.

Para que ocurra todo esto que estamos diciendo se necesita tanto teoría como práctica. La teoría actúa como una herramienta que debemos ponerla en práctica, pero claro, cada una se necesita a la otra, es algo recíproco. Con esto quiero decir, que cada una de ella desarrolla un papel fundamental en esta profesión, y es que las prácticas como docentes es donde verdaderamente se demuestra cómo se trabaja, porque te encuentras día a día con problemas diferentes, y todo lo ocurrido diariamente dentro del aula, para así poder hacer frente a los problemas y buscar una solución.
En cuanto a la titulación de ser maestro, la persona que posee esta, no tiene garantizado ser un buen guía en el aprendizaje, como hemos dicho anteriormente, un profesor se hace interviniendo de forma repetitiva, contra más veces, mejor.

 Por tanto, los futuros docentes si empezamos el cambio todo lo relacionado con la educación irá aumentando, ya que le educación pasa por nuestras manos, aunque no nos acompañe el sistema debemos de intentar conseguir las pautas que nos proponemos.


Otro tema del que quiero hablar dentro de este ámbito y el cual me indigna, es lo poco valorada que está el Grado de Magisterio, ahora conocido como Educación Primaria, y es que estamos harto de que se cuestione esta profesión, somos desprestigiados por la mayoría, cuando no saben verdaderamente toda la involucración a la que hay que someterse.  ¿Qué sabrán ellos de lo bonito que es educar?
 Siempre se escuchan los mismos comentario, que si esta carrera solo se trata de hacer dibujitos, y están demasiado equivocados porque realmente saber ser maestro no es tarea fácil. Ellos jamás sabrán lo que es sentirte como un ejemplo a seguir para muchas personas de pequeña edad.
Desde pequeño, mi mayor ilusión ha sido ser profesor, y por muchos comentarios despectivos que oiga, nunca voy a darme por vencido y dejar de perseguir mi ilusión por esta profesión. Me enorgullece saber que niños consiguen aprender y a socializarse, gran parte por mi trabajo y la motivación que puedo proporcionar a ellos.
Y a lo largo de estos meses, mi motivación aumenta por conseguir ser profesor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario